logo gov.co

Colombia conmemoró su Independencia en Cuba con el festival vallenato, hermanamiento cultural y compromiso caribeño

Foto / Ivo Díaz, Almes Granados y Éder Manjarrez, acompañados de músicos cubanos y colombianos, así como de las danzas de estudiantes colombianos de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), en la presentación en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, en conmemoración del Día de la Independencia de Colombia. Julio 17 de 2025.

 

La Habana, Cuba, 18 de julio de 2025. La Embajada de Colombia en Cuba, en el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia, conmemoró el 214.º aniversario de la Independencia de Colombia en un evento celebrado el 17 de julio en el prestigioso Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba. La velada reflejó la profunda hermandad entre ambos pueblos a través de la auténtica tradición del vallenato colombiano, integrando músicos cubanos.

El vallenato, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, fue representado por una de sus mejores voces, el reconocido Ivo Díaz, acompañado por el ganador del Rey de Reyes 2022, el acordeonero Almes Granados, y el virtuoso Éder Manjarrez, director y bajista. El talento cubano brilló con la integración al grupo vallenato de uno de los mejores intérpretes del tres cubano, el maestro César Lento, y con la guitarra y los coros de Yoaniliet Rodríguez, joven talento de la isla; simbiosis que permitió cumplir con uno de los objetivos específicos del proyecto, relacionado con aprovechar a Cuba como potencial cultural para el intercambio de saberes y conocimientos. El conjunto se completó con connacionales que, además de estudiar especializaciones médicas en La Habana, tienen gran conocimiento de la música vallenata y de la interpretación de la caja, la guacharaca, las congas y con una hermosa voz femenina en los coros.

El escenario se decoró con el entusiasmo contagioso de los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), quienes danzaron dos piezas que fueron muestra de otra expresión cultural de nuestra nación.

El acto contó con una asistencia de más de 200 personas, entre quienes se encontraban representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, altas personalidades de las instituciones cubanas, reconocidos músicos como el maestro Frank Fernández, y miembros de la comunidad colombiana residente en la isla, entre ellos empresarios y estudiantes, consolidando el acto como un espacio de diálogo y unidad en el Caribe.

En esta noche cargada de simbolismo y emoción, el Embajador de Colombia en Cuba, José Noé Ríos Muñoz, dio las palabras de apertura que recorrieron el puente entre la historia compartida, el presente y el futuro de cooperación entre Colombia y Cuba. Dijo el Embajador: “Hoy no solo celebramos la valentía de quienes forjaron nuestra independencia, sino la fraternidad inquebrantable entre dos pueblos caribeños unidos por la geografía, la cultura y el anhelo de paz. Cuba ha sido faro de solidaridad para Colombia, y en este nuevo capítulo de nuestra relación, trabajaremos juntos por un Caribe más justo, sostenible y unido.”

Culminado este concierto, en una alianza con el Instituto Cubano de la Música, el Museo Nacional de Bellas Artes, la Embajada y el Consulado General de Colombia en La Habana, la agrupación vallenata y sus danzas ofrecieron una segunda presentación. Para esta, se abrieron las puertas de la explanada del museo a toda la población cubana, donde se reunieron más de 500 personas de todas las edades, que disfrutaron de un maravilloso concierto que, durante hora y media, las puso a bailar al son de nuestros vallenatos. La noche cerró con un mano a mano de acordeón y tres cubano, interpretando la conocida canción cubana “Son de la loma”.

La celebración de este 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, no fue solo un acto conmemorativo; fue un testimonio vivo de la Colombia diversa, resiliente y comprometida con su gente, su región caribeña y el mundo, y de la solidaridad con Cuba.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre